Quedan unos días para las fiestas de Navidad, asi que si todavía no habéis elegido el menú o seguís buscando ideas para el postre y sois de los que os gusta hacer postres caseros, os animo na seguir leyendo. 😊
La receta que os traigo hoy de galletas de jengibre es un postre típico Navideño y existen muchísimas recetas para preparar estas galletitas con aroma a canela y especies.
Las galletas de esta receta salen esponjosas. La masa es bastante pegajosa al mezclar todos los ingredientes asi que la preparo por la tarde, la dejo envuelta en film transparente toda la noche en la nevera y por la mañana al día siguiente esta perfecta para trabajarla.
Las galletas de jengibre y canela las puedes comer solas o espolvoreadas con azúcar glass (si es de xilitol o erithriol mejor, es como yo hago), con glasa real o chocolate, que es como más me gustan a mi, me recuerdan mi infancia 😍.
No nos engañemos, no son unas galletas que se hacen en 10 min, pero os aseguro que merece la pena y de la receta que os voy a dejar salen muchísimas, asi que las podeis guardar en un frasco bien cerrado y aguantan semanas. Aunque creo que no van a durar tanto tiempo 😋😋😋. A los niños les encanta darle forma a las galletas, la más común es la forma de muñeco pero nosotros hemos decidido darles forma de corazón y estrellas de Navidad.
CORTADORES DE GALLETAS OFERTA
Ingredientes (para aprox. 70 galleras de jengibre):
- 1/2 kg de harina (yo utilizo la harina de espelta pero si queréis podéis utilizar la harina de trigo)
- 2 cucharadas de cacao natural
- 200 gr de miel
- 2 cucharadas de especias para pan de jengibre
- 125 gr de mantequilla
- 4 yemas
- 2 claras
- 3/4 vaso de xilitol o eritriol (azúcar en su defecto)
- 100 ml de nata 18%
- 1 y 1/2 cucharadita de bicarbonato
- Tamiza la harina y cacao en un cuenco grande.
2. Vierte la miel y las especias en un cazo, lleva a embullición, aparta del fuego, añade la mantequilla, remueve hasta que se derrita y deja enfriar
3. Monta las claras a punto de nieve con edulcorante, ves añadiendo las yemas una a una.
4. En un cuenco aparte mezcla la nata con bicarbonato y deja actuar unos 5 min.
Ya tenemos todas las mezclas preparadas, ahora solo queda unirlas todas.
5. Ahora ves añadiendo a la mezcla de harina y cacao las claras a punto de nieve, remueve bien.
Ahora la miel con mantequilla, remueve.
Y al final la nata con bicarbonato.
Como ya comenté al principio la masa queda bastante pegajosa. Asi que ahora tápala con film transparente y deja enfríar en la nevera.
Al siguiente día…..
Divide la masa en unas 4 – 5 partes para que sea más fácil trabajarla. Espolvorea con un poco de harina la tabla o el tapete de silicona, donde vayas a trabajar. Extiende la masa con el rodillo hasta obtener un grosor de 3-4 mm. Recorta galletas dándoles forma como más te guste.
Hornea las galletas dejando un espacio entre ellas ya que suben ligeramente. Si quieres que brillen las puedes pintar con una clara de huevo.
Hornea a 180 grados (calor arriba – abajo) durante 7-12 minutos. El tiempo de horneado depende del grosor de las galletas ( en mi caso eran 10 min). Hay que tener cuidado para no dejar las galletas demasiado tiempo en el horno porque se van a secar. Al sacarlas del horno tienen que estar blanditas.
Decora las galletas frías con azúcar glass, glasa real o chocolate (200 gr de chocolate con 90 gr de mantequilla, derrite al baño maría).
Que aproveche !!!